REQUISITOS PARA LOS ENTRENADORES.
A continuación, se detallan los puntos esenciales para el buen funcionamiento de los distintos equipos y que se tendrán en cuenta para valorar el trabajo del entrenador.
- PUNTUALIDAD: Si queremos enseñar a nuestros alumnos una serie de valores, entre ellos el de la puntualidad, deberemos dar ejemplo, y ser siempre los primeros en llegar o como última opción, estar siempre a la hora en el sitio marcado. Esto engloba; los entrenamientos, las reuniones, los partidos y los desplazamientos. NO SIRVEN EXCUSAS.
- COMPORTAMIENTO: Nosotros somos los entrenadores, los adultos, los responsables de la educación de los alumnos, nunca, NUNCA, podemos ponernos nerviosos, con nada. Debemos transmitir tranquilidad a los niños en todo momento. No se deberá chillar a un niño porque haga algo mal, se le dirá que se acerque, y se le explicara lo que queremos de él, tanto en entrenamientos como en partidos. Nunca corregiremos errores después de un partido, se esperará al primer entrenamiento, para explicar a los jugadores los errores cometidos y la manera de subsanarlos.
- MOTIVACIÓN: Es responsabilidad nuestra tener a los niños motivados, si un niño se aburre o pierde la ilusión, es culpa nuestra. Debemos buscar la manera de motivar al jugador tanto en los entrenamientos como en los partidos.
- CUADERNO DE ENTRENAMIENTOS: Tenemos que llevar un cuaderno de entrenamientos. En el se plasmará lo que queremos trabajar cada día y lo que hemos logrado realizar, así como los objetivos alcanzados. Esto nos servirá para tener un dossier de ejercicios del que surtirnos más adelante y sobretodo para evitar las perdidas de tiempo entre ejercicio y ejercicio, como también nos evitará caer en entrenos monótonos y en repeticiones continuas de entrenamientos. Este cuaderno será requerido por la dirección a los entrenadores en todas las reuniones que se produzcan (cada mes y medio o tres meses).
- RESPONSABLE DEL BUEN USO DEL MATERIAL: Es el encargado junto con el delegado, del buen uso del material, no permitirá a ningún niño tirar los sticks, golpear conos, romper redes,……aquí también estamos educando.
- PÚBLICO O EQUIPO CONTRARIO: Se deberá mostrar respeto siempre hacia el equipo contrario y su público. Corregiremos cualquier conducta, que signifique menosprecio al contrario, SIEMPRE, aunque el rival no haga lo mismo.
- ENCARGADO DE LA PLANIFICACION DE LOS PARTIDOS: Junto al delegado, seremos los encargados de la planificación de los partidos; como llegar, que indumentaria vestir, que hora de calentamiento y de inicio.
- EVITAR EL TRATO CON PADRES: Debemos ser cercanos a los padres y alumnos, pero no tenemos que entrar con NADIE!!!, a dar explicaciones técnicas. Si están descontentos o tienen inquietudes, dirigirlos al delegado o presidente.
- PARTIDOS: no debe protestar al árbitro. NADA!!Si los niños nos ven hacerlo, ellos nos imitarán y los árbitros no son culpables de nada, REPITO DE NADA, somos nosotros los únicos responsables de nuestro juego. Así como deberemos educar a los niños en no protestar absolutamente nada, únicamente el capitán del equipo tendrá la potestad de dirigirse al colegiado, siempre de buenas maneras y para dialogar, tema en el que también somos los encargados de educar al capitán.
- NUESTRA PRIORIDAD ES LA FORMACION Y EDUCACION DE NUESTROS ALUMNOS.
REQUISITOS PARA LOS DELEGADOS.
Los siguientes diez puntos son imprescindibles para el buen funcionamiento de un equipo y son competencia única y exclusiva del delegado del equipo. Para lograrlos podrá apoyarse en, la junta directiva, entrenadores, jugadores, padres y todos aquellos organismos que considere necesarios.
Decálogo
- Planificación de los partidos. Deberá conocer como se llega a las distintas pistas de juego, la equipación que lleva el equipo contrario, (por si nos toca la indumentaria blanca, azul o mixtas) y la hora a la que se queda en el Centro de Patinaje.
- Responsable de las fichas y de las actas. Deberá entregar y recoger las fichas federativas de los jugadores, así como estar presente a la hora en la que nuestro capitán firme el Acta, para corroborar que esta bien redactada, ( resultado, tarjetas, amonestaciones…….bien puestas) y será el encargado de recoger el Acta y entregarlo al responsable.
- Deberá anotar amonestaciones, goles y sucesos que considere oportunos.
- Es el encargado del agua, toallas, botiquín, herramientas, bolas y repuestos.
- Es el nexo de unión entre el entrenador y los jugadores. Nunca deberá inmiscuirse en el trabajo del entrenador, ni de los jugadores, pero intentará que todo sea más fácil para ambos. Si se produce algún altercado entre jugadores y entrenador, deberá intentar ser mano izquierda de las dos partes o intentar tranquilizar al más alterado.
- Es el nexo de unión entre la plantilla y la junta directiva. En caso de ser solicitada información, sobre algún tema de la plantilla, deberá informar fehacientemente a la junta directiva.
- En los desplazamientos en autocar es el responsable del buen comportamiento de los niños, así como de su buena conducta en albergues, hoteles…….
- En caso de accidente durante un partido o entrenamiento será el responsable de acompañar al jugador a donde fuese necesario. Si sucediese, es imprescindible presentar la ficha federativa en el centro donde vaya a ser atendido.
- En caso de considerarlo necesario, será el encargado de transmitir los padres la información que estos requieran, si no es asÍ, los dirigirá a la junta directiva. Actualmente no es necesario y espero que no lo sea nunca, pero en ocasiones los celos, envidias y otros factores hacen que algunos padres pidan información al entrenador o le pidan explicaciones técnicas, que no son de su incumbencia, si esto sucediera algún día, es función del delegado el tomar la decisión de tratarlo el o dirigirlo al Club.
- al finalizar e iniciar las temporadas, será el encargado de recoger y entregar, equipaciones y fichas de los jugadores.