Nos espera otro fin de semana emocionante, esta vez con el Benjamín A y el equipo Junior como protagonistas. La Final Four Benjamín se juega en el Colegio Virgen de Europa. Los anfitriones han ganado todos los partidos, 20 de 20, durante la temporada, mientras que los otros tres equipos, Rivas, Aluche y Las Rozas, han quedado bastante igualados entre sí por debajo. El CVE es claro favorito, pero en una F4 puede pasar de todo. Si no que le pregunten a Claudia, la portera benjamín, que domingo pasado hizo un partidazo con las Sub-13 contra las invictas de Santa María del Pilar. Aunque les habían goleado en anteriores citas, en la F4 fueron las roceñas quienes se llevaron el tanto, haciendo llorar de rabia a las campeonas de la Liga. Los benjamines han perdido este año contra el Virgen de Europa por 2-8 y 9-0. Es un equipo que puede dar sorpresas bajo la batuta de Rubén Gómez Calleja.
Los Junior, y también el equipo de Primera Autonómica Masculina, juegan semifinales de Copa Comunidad de Madrid. Será el sábado a las cinco de la tarde, hora torera, cuando los Junior se vean las caras en nuestras pistas contra su mayor rival, el Alcobendas, que les arrebató el título de Liga. Si se clasifican los nuestros, las finales de Copa serán el día 10.
Por otra parte, algunos de nuestros pequeños micros y prebenjamines asistirán a la final de Escuelas, que se celebrará en Majadahonda el domingo por la tarde, de 16:00 a 20:00.
¡Suerte a todos! ¡1,2,3 Las Ro Zas!
El Benjamín A a comienzos de la temporada 2017-2018
Benjamín A Final Four
Virgen de Europa – Las Rozas
Sábado 02/06/2018 – 12:00 – Colegio Virgen de Europa
Las Rozas – Rivas Las Lagunas
Sábado 02/06/2018 – 18:00 – Colegio Virgen de Europa
Aluche – Las Rozas
Domingo 03-/06/2018 – 11:30 – Colegio Virgen de Europa
El Arenys de Munt ha ganado el Campeonato de España Junior en una final catalana contra el Manlleu. Los de Las Rozas, que han quedado en quinto puesto, viajaban a Asturias con mucha ilusión. La mala suerte en el sorteo, un mal partido inicial contra el Liceo y un desafortunado 3-0 contra el Arenys acabaron con sus expectativas de hacer algo importante en este Campeonato. Habla Álvaro Alonso Cano (1999), jugador junior de Las Rozas, estudiante de ingeniería de software, que aporta al equipo seguridad defensiva (según afirma Jorge Hermana) y lo da todo en la pista (según el mister).
-¿Has sentido que este año el equipo está mejor preparado a pesar de los resultados?
Teníamos un equipazo y estábamos muy preparados, con ganas de demostrar de lo que somos capaces de hacer juntos, pero de cara a portería seguimos fallando mucho. Éste era un año difícil, creo que había bastante más nivel que el año pasado en general, pero aún así hemos hecho un buen papel que, como todo, se puede mejorar.
-¿Qué posibilidades ves para el equipo en Primera?
El año que viene puede ser bueno para el primera autonómica: somos un gran equipo y creo que lo único que nos falta es un poco más de experiencia, pero si logramos mantener el ritmo que sabemos toda la temporada podremos disputar la fase de ascenso e incluso pelearla.
– ¿Qué te ha aportado el hockey? ¿Por qué lo recomendarías?
Muchísimas cosas, entre ellas obviamente están todos mis compañeros, a los cuales conozco desde que era pequeño y con los que tengo muchísima confianza. Tenemos una muy buena relación, todos somos muy amigos. Además de esto el hockey es una buena forma de desconectar y hacer deporte, es un deporte muy bonito que me encanta. También me ha enseñado a trabajar en grupo, a saber salir en una situación difícil y hacer tu papel, lo que te pide tu entrenador.
El clan “Hemana Rivera” es una familia de siete jugadores y jugadoras del Club Patín Las Rozas de la que saldrá alguna figura del hockey patines en un futuro no muy lejano. Los mayores, Carlos y Jorge, juegan en el equipo Junior, que competirá en breve por el título de Campeón de España.
Carlos Hermana, considerado el cerebro del equipo, ha cambiado su visión sobre la próxima cita. “En un principio no nos consideraba con opciones claras de pasar la fase de grupos en el campeonato, pero a base entrenar duro estos últimos días he notado un gran progreso del equipo y ahora mi opinión es completamente distinta y creo que podemos hacer un muy buen papel. Estamos muy motivados”.
Los Junior de Las Rozas juegan también, pese a su juventud, en la categoría de Primera Autonómica. Acaba de saberse que este año ascenderá a Primera Nacional, por el Sector Sur, el Raspeig de Alicante, dejando a las puertas al Santa María del Pilar. El próximo curso, los de Las Rozas volverán a enfrentarse al Pilar y también Al Rivas, que desciende. “Lo que todos esperamos es conseguir llegar a la fase de ascenso a Primera Nacional, dice Carlos, un reto que hace dos años veíamos imposible, pero que tras el cuarto puesto de esta temporada creemos más que posible”, afirmaba Carlos antes de conocer las últimas noticias, pero la dificultad añadida de competir contra Rivas y SMP no será impedimento para que los de Rubén Montoro cumplan sus expectativas.
Lo importante no es ganar o perder, si no nuestra actitud ante los problemas, lo cual he podido trasladar a mi vida cotidiana y me ha marcado como persona.
Carlos es estudiante de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, una actividad que le obliga a saltarse algún entreno. “Cuando era pequeño era muy competitivo y no podía soportar la derrota. Montaba unos ‘pollos’ impresionantes”, pero con el tiempo ha aprendido a controlar sus impulsos.
El primogénito del clan, Jorge Hermana, estudiante de INEF, afirma que “vincular el hockey con la carrera es apasionante. Me gusta aplicar conocimientos de un lado a otro y ver cómo todo suma”.
Para Jorge, un prodigio físico según su entrenador, “es el año que más involucrados veo a todos. El equipo lleva mucho trabajo detrás y está motivado. Sin duda vamos a dar guerra”.
Los porteros de hockey son muy importantes dentro del equipo: influyen enormemente en los resultados. En los partidos igualados su actuación es decisiva. A ellos no se les permiten errores y cuando se equivocan nadie puede solucionarlo, a diferencia de lo que hacen los porteros con los errores de sus compañeros. Son los que aguantan más presión y dan personalidad al equipo. Seguimos conociendo a los integrantes de los Junior de Las Rozas. Es el turno de Iván y David, que defenderán la portería roceña en el Campeonato de España de clubes 2018, del 4 al 6 de mayo en Grado (Asturias).
Iván Merinero (1999, 19 años) es, en palabras del entrenador Rubén Montoro, “un portero de total garantía con un sentido de la responsabilidad muy grande que nos da mucha seguridad”. Merinero cuenta entre sus triunfos el haber formado parte la Selección Madrileña Sub-16, con la que fue Campeón (2014) y Subcampeón (2015) de España. El mismo año que ganó el Campeonato, fue convocado para entrenar con la Selección Española Sub-17 en el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat (Barcelona), donde demostró estar al nivel de los mejores, pero entre los logros que recuerda con mayor emoción, aparte del Campeonato de España de selecciones de 2014, está el haber llegado a semifinales del Campeonato de España con los juveniles de Las Rozas el año pasado. Este año, afirma Iván, “sinceramente creo que podemos ganar el Campeonato de España si estamos al 100%. Hemos trabajado muy bien durante el año y tenemos un equipo muy completo con jugadores de gran calidad”. Al preguntarle sobre la posibilidad de ascenso a Primera Nacional Merinero se muestra entusiasta: “Esa es una gran meta y, teniendo en cuenta la temporada que hemos hecho, creo que no solo es alcanzable sino que debería ser una prioridad”.
El alicantino David Plaza Torres (1998, 20 años) llegó el año pasado al equipo, acoplándose perfectamente y con una “evolución maravillosa” para su entrenador. David había jugado toda la vida en el Cocentaina. Se decidió a venir a Madrid a estudiar Ingeniería Aeroespacial para poder seguir en el hockey: “Cuando hablé con Rubén y Charly y me explicaron cómo trabajaban, no dudé que aquí iba a estar como en casa. Y así es, me siento como en casa, el ambiente del club es ejemplar y eso hace que estés muy cómodo con todos”.
“Al equipo lo veo con muchas ganas y muy preparado para luchar por el Campeonato de España, dice David. No será tarea fácil, ya que los demás equipos también tienen un gran nivel, pero creo que sería el colofón a una gran temporada. En cuanto al Primera Autonómica, también ha sido una buena temporada consiguiendo el 4° puesto y compitiendo de tú a tú con los equipos punteros. Cada vez estamos más cerca de conseguir el objetivo de subir a Primera Nacional. Aunque no es nada fácil, lo daremos todo para conseguirlo, y quién sabe… llegar en un futuro a estar junto con el equipo femenino en la Ok Liga”.
[highlight]
Última hora: Ya tenemos rivales para el Campeonato de España Junior:
Asturhockey y Liceo, Jolaseta y Oberena, Manlleu y Arenys, y Alcobendas con nosotros por Madrid.
Estamos llegando ya a la conclusión de las algunas competiciones autonómicas. Con mucha probabilidad podrán jugar finales a 4 los equipos Benjamín A, Femenino Sub 13 y Junior. Nuestros juveniles se quedaron a las puertas, quintos de la competición, en la que se ha proclamado ganador el Rivas – Las Lagunas este fin de semana. La competición autonómica de Alevín 1ªdivisión acaba de concluir con el Alcobendas campeón y nosotros sextos. El próximo martes jugarán el primer partido de Copa contra los campeones de Alcobendas ¡suerte!
Los benjamines B y C, prebenjamines, micro y Alevín B están mejorando notablemente sus resultados de la primera vuelta, lo que indica un claro aprendizaje y avance. Los equipos infantiles A y B van 6º y 7º en su categoría, en la que aún quedan por disputar seis jornadas.
Los senior de Las Rozas han quedado cuartos de Madrid este año. Solo el primero de la clasificación autonómica (Sta .Mª del Pilar) opta a jugar la fase de Sector y ascender. El año próximo será, pero aún queda la Copa, que empezaremos a disputar el 14 de abril. A las senior femeninas aún les quedan cinco jornadas y posibilidades: van terceras y a sólo cinco puntos de las líderes de Rivas.
Noticia de actualidad es que el Hostelcur Gijón ha ganado al SL Benfica en la final de la Copa de Europa Femenina de hockey sobre patines. Las asturianas vencieron al Stuart Massamá en la segunda semifinal y han luchado por el título europeo ante las anfitrionas (19:00 horas, en directo por CERH-TV). No pudo colarse en la final europea el Voltregà, que cayó ante las lisboetas. La próxima jornada de OK Liga femenina será ya después de Semana Santa, cuando Las Rozas recibirá a Manlleu.
[highlight]¡Felices minivacaciones![/highlight]
Benjamín B G3
Las Rozas B 6-11 Aldovea
Sábado 17/03/2018 – 15:00 – Centro de Patinaje Las Rozas-descubierta
Benjamin C G2
Las Rozas C 5-12 Majadahonda
17/03/2018 – 18:45 – Centro de Patinaje Las Rozas
Alevín B
Las Rozas B 5-4 El Casar
Sábado 17/03/2018 – 16:00 – Centro de Patinaje Las Rozas-descubierta
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Sub-13 Femenino
Dos victorias de las Sub 13 que se sitúan como líderes de la tabla ¡Enhorabuena!
Cp Las Rozas 6-2 Chp Aluche
Sábado 17/03/2018 – 17:45 – Centro de Patinaje Las Rozas
Cp Las Rozas 9-5 Vettonia
Domingo 18/03/2018 – 15:45 – Centro de Patinaje Las Rozas-Cubierta
Infantil B
Las Rozas B 6-1 Aldovea B
Sábado 17/03/2018 – 16:30 – Centro de Patinaje Las Rozas-Cubierta “A pesar del agua hemos jugado un buen partido. Se han inaugurado en el marcador Alejandra y Teresa. Enhorabuena a todas” (Emma)
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Junior
Las Rozas 9-3 Alcobendas B
Domingo 18/03/2018 – 18:00 – Centro de Patinaje Las Rozas
1ª Autonómica Masculina
Cp Las Rozas 2-3 Sta Mª del Pilar A
Miércoles 14/03/2018 – 20:45 – Colegio Santa María del Pilar-Pabellón
Alameda de Osuna 3-5 Cp Las Rozas
Jueves 15/03/2018 – 21:30 – Colegio Alameda de Osuna-Pabellón
1ª Autonómica Femenina
Coslada 2-4 Las Rozas
Sábado 17/03/2018 – 16:00 – Polideportivo Municipal Valleaguado
Domingo 11/02/2018 – 18:15 – Centro de Patinaje Las Rozas
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Benjamín A
Las Rozas A 4-1 Alameda de Osuna A
Viernes 09/02/2018 – 19:00 – Centro de Patinaje Las Rozas-Cubierta “Nuestros chicos jugaron muy bien, colocados en defensa y haciendo buenas jugadas en ataque “ (Reques)
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Gredos San Diego A 2-9 Las Rozas A
Sábado 10/02/2018 – 18:15 – Polideportivo Munic. Moratalaz. “Partido con muchísimo frío en Moratalaz, l@s chic@s hicieron todo lo q les pidió el entrenador y ¡salió un partido redondo!”. (Reques)
Benjamín B G3
Las Rozas B 5-7 Tres Cantos A
Domingo 11/02/2018 – 19:15 – Centro de Patinaje Las Rozas-descubierta “Un partidazo de los nuestros, decidido en los últimos minutos.ENHORABUENA” (Karl)
Benjamín C G2
Las Rozas C 10-2 Tres Cantos B
Domingo 11/02/2018 – 20:15 – Centro de Patinaje Las Rozas
Alevín A
Aluche A 2-1 Las Rozas A
Domingo 11/02/2018 – 11:00 – Polideportivo Municipal de Aluche. “Seguimos jugando bien y perdiendo por un gol “, dice Paco
Alevín B
Alcorcon C 6-2 Las Rozas B
Sábado 10/02/2018 – 12:45 – Polideportivo Prado de Santo Domingo. Fotos de Germán Izaguirre Araque
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Sub-13 Femenino
Sta Mª del Pilar 11-0 Cp Las Rozas
Viernes 09/02/2018 – 18:15 – Colegio Santa Mª del Pilar-Pista Gris
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Sta Mª La Blanca Patinkid 1-12 Cp Las Rozas
Domingo 11/02/2018 – 13:00 – Parque deportivo Puerta de Hierro
Viernes 09/02/2018 – 20:15 – Centro de Patinaje Las Rozas-Cubierta
Infantil B
Coslada 4-3 Las Rozas B
Jueves 08/02/2018 – 20:00 – Polideportivo Municipal Valleaguado “Buen partido. Hemos remontado empatado y lejos de confirmarnos hemos ido a por el partido, lo que nos ha costado un gol. Pero gran actitud y saber jugar. Grandes estas chicas que se atreven con todo”. (Emma)
Las Rozas A 5-5 Las Rozas B
Viernes 09/02/2018 – 20:15 – Centro de Patinaje Las Rozas-Cubierta
Las Rozas B 5-1 Alcorcon B
Sábado 10/02/2018 – 18:00 – Centro de Patinaje Las Rozas-descubierta
Juvenil
Alcalá 2-3 Las Rozas
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Junior
Las Rozas 6-2 Virgen de Europa
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
1ª Autonómica Masculina
Chp Aluche 3-3 Cp Las Rozas
Domingo 11/02/2018 – 12:45 – Polideportivo Municipal de Aluche
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Ok Liga Femenina
Las Rozas 3-3 Cerdanyola
Sábado 10/02/2018 – 16:00 – Polideportivo José Caballero Alcobendas
¡Felicidades! Después de dos derrotas ante Gijón y Liceo, conseguimos quedarnos este punto complicado contra un Cerdanyola, equipo en cuarta posición de la clasificación general. Tantos partidos jugábamos en el Club Patín Las Rozas este fin de semana a nuestro equipo les fallaron sus fans: apenas hubo público. Algunas pudimos verlo desde casa. La última parte fue muy emocionante. Traducimos parte de la crónica que publica cerdanyola.info, que cuentan fenomenal cómo fue el partido:
“El CH Cerdanyola se deja dos puntos en la pista de las RozasLas jugadoras de Carlos Marín, que ganaban 1-3 a falta de cuatro minutos, encadenan en Alcobendas el tercer empate en los últimos cuatro partidos.-El Club Hockey Cerdanyola volvió de Alcobendas con un cierto regusto. Las cerdanyolenses acababan el partido contra el CP Las Rozas con la sensación de que habían dejado escapar dos puntos. Y es que un gol de Pamela Lapolla a minuto y medio del final les hacía encajar el tercer empate, curiosamente también a 3, en los últimos cuatro partidos -derrota contra el Gijón (2-3) y empates contra Palau y Vila-sana. Unas tablas que, a pesar de mantenerla en la cuarta posición, comprimen muchísimo la clasificación. El Sarda se sobrepuso al gol inicial de Giulia Galeassi (11 ‘) gracias a los dos goles de una Gemma Solé en estado de gracia (12’ y 19 ‘). En la reanudación, las cerdanyolenses tuvieron controlado un partido que se encaraba después de que Vanessa García hiciera el 1-3 pero en los últimos cuatro minutos las madrileñas reaccionaron y consiguieron empatar el partido. Fue todo en los últimos tres minutos. Galeassi establecía el 2-3 (47 ‘) y un minuto después era Pamela Lapolla quien establecía un empate que dejaba sin margen de reacción a las cerdanyolenses. En resumen, un empate que no contenta las cerdanyolenses. GOLES: 1-0, Giulia Galeassi (11 ‘). 1-1, Gemma Solé (12 ‘). 1-2, Gemma Solé (19 ‘). 1-3, Vanessa García (35 ‘). 2-3, Giulia Galeassi (47 ‘). 3-3, Pamela Lapolla (48 ‘)”.
Las Rozas 2-2 Citylift Girona
Domingo 11/02/2018 – 16:00 – Polideportivo José Caballero Alcobendas. Este partido adelantado de la jornada 23 también se resolvió en los minutos finales, pero al contrario que en el caso del Cerdanyola, fueron las visitantes quienes nos hicieron el empate. Ganábamos 2-1 cuando la décima falta dio la oportunidad de empatar al Citylift Girona CH. Sigue las clasificaciones en la web de la federación española http://www.hockeypatines.fep.es/
La próxima semana tenemos algunos partidos interesantes en Las Rozas: El viernes 20, a las 20:15 juega el equipo Junior contra el Alcorcón. El sábado 21, a las 15:15 hay un partido divertido de Infantil: Infantil A contra Infantil B, es decir, chicos contra chicas. Le pregunto a Luis Carlos, entrenador de ambos equipos quién va a ganar y dice diplomático que el Club: “No puedo elegir entre mi mano izquierda y mi derecha. Quiero y necesito las dos”. Por cierto, ese día, el sábado, es el cumpleaños de Luis Carlos ¡¡Felicidades!!, y que gane el mejor. Después del “derbi” de Infantil podremos quedarnos a ver a las chicas Senior que competirán contra el Alcobendas B en casa.
Micro
Domingo 22/10/2017 – 11:00 Alameda De Osuna C – Las Rozas
Colegio Alameda De Osuna-Descubierta
Prebenjamin
Sábado 21/10/2017 – 10:30 Tres Cantos A – Las Rozas A
Centro Deportivo Laura Oter
Benjamin A
Domingo 22/10/2017 – 10:00 Alameda De Osuna A – Las Rozas A
Colegio Alameda De Osuna-Descubierta
Benjamin C
Sábado 21/10/2017 – 12:30 Tres Cantos B – Las Rozas C
Centro Deportivo Laura Oter
Alevin A
Sábado 21/10/2017 – 16:30 Las Rozas A – Alameda De Osuna A Centro De Patinaje Las Rozas
Domingo 22/10/2017 – 10:00 Rivas Las Lagunas A – Las Rozas A
Pol. Municipal Cerro del Telégrafo
Alevin B
Viernes 20/10/2017 – 19:00 Las Rozas B -Alcorcón*
Centro de patinaje de Las Rozas *Pendiente de confirmación: Se trata del partido correspondiente al 28/10 a las 16:30
Sábado 21/10/2017 – 16:30 Coslada – Las Rozas B
Polideportivo Municipal Valleaguado
Infantil
Sábado 21/10/2017 – 15:15 Las Rozas B – Las Rozas A Centro De Patinaje Las Rozas
Sub-13 Femenino
Sábado 21/10/2017 – 09:00 Cp Las Rozas – Sta Mª Del Pilar Centro De Patinaje Las Rozas
Sub-16 Femenino
Domingo 22/10/2017 – 09:30 Alcorcón – Las Rozas
Polideportivo Prado De Santo Domingo
Juvenil
Sábado 21/10/2017 – 15:30 Alcorcon A – Las Rozas
Polideportivo Prado De Santo Domingo
Junior
Viernes 20/10/2017 – 20:15 Las Rozas – Alcorcón Centro De Patinaje Las Rozas
Domingo 22/10/2017 – 13:00 Sta Mª Del Pilar – Las Rozas
Colegio Santa Maria Del Pilar-Pabellón
1ª Autonómica Femenina
Miércoles 18/10/2017 – 20:15 Alcorcón – Las Rozas
Polideportivo Prado De Santo Domingo
Sábado 21/10/2017 – 17:45 Las Rozas – Alcobendas B Centro De Patinaje Las Rozas
[lead]Empieza la tercera temporada de Las Rozas en OK Liga Femenina, el campeonato en el que patinan las mejores jugadoras de hockey. Entrevista a Carlos Sánchez Alonso, Charly, presidente del Club.[/lead]
El ascenso de estas chicas ha sido tan rápido que no se contaba con una pista homologada para competir al más alto nivel. En la temporada pasada tuvieron que jugar partidos en otros municipios de la Comunidad, pero las reformas que ha realizado el Ayuntamiento, ya permiten partidos en el Centro de Patinaje de Las Rozas, un espectáculo deportivo de gran calidad para Las Rozas.
-¿Cómo ha sido el camino hasta conseguir la homologación de la pista?
Ya podemos jugar en Las Rozas. El Ayuntamiento y la Concejalia están muy atentos y pendientes de las necesidades de los clubes de patinaje. Si bien no es un pabellón cerrado, cumple con lo pedido por la federación, y podremos jugar en Las Rozas. Se sigue trabajando para lograr un pabellón, pero con los toldos que se han colocado últimamente para evitar que entre la lluvia, el Centro de Patinaje mejora su calidad y esperamos reformas próximas que mejoren aún más la instalación para todas las disciplinas.
El equipo de Ok Liga Femenina de Las Rozas 2016-2017
En las dos temporadas que han jugado, las roceñas han conseguido meterse en la Copa de la Reina, el título que disputan las ocho primeras de las primera vuelta ¿Cómo has visto a las chicas en la pretemporada? ¿Han jugado ya algún amistoso?
Han jugado amistosos y oficiales (el equipo de Primera Autonómica), y va bien. Aún queda trabajo, pero están como motos y con demasiadas ganas.
Charly, Fer, Giulia y Pamela
Cuando el equipo de Las Rozas ascendió a OK Liga fue reforzado con el fichaje de las hermanas de Alcorcón Sonia y Marina Rodríguez y dos chilenas: Cata Flores, ahora en el Vilanova y la portera de la selección chilena Fernanda Paz Hidalgo, que sigue con nosotros. Giullia Galeassi y Pamela Lapolla, las internacionales italianas se unieron el año pasado, y este año fichamos a Vanessa Daribo, capitana de la selección francesa y a la española Carlota Antúnez, procedente del Rivas. Tenemos que lamentar las bajas de Marta Arbiza, Antía Vaamonde, Leyre Gilardi y Noelia Yepes. Las echaremos de menos. Hay cuatro extranjeras en el equipo ¿Cómo ves la evolución de la cantera?
Vanessa Daribo
Carlota Antúnez
No creo que tengamos ninguna extranjera (risas). Fer en breve podrá optar a la doble nacionalidad, y las demás son europeas como las nuestras… Pero respondiendo a tu pregunta, la cantera va muy bien. Llevamos dos años siendo campeonas sub13, tenemos seis equipos femeninos y confiamos en que sigan creciendo y llegando resultados.
¿Cómo se financian tantos viajes a Cataluña, Asturias y Galicia para jugar?¿Es viable mantenerse en el juego de élite?
Es muy difícil. Gracias a la colaboración de los patrocinadores, que encuentra en una gran medida la responsable de márketing, podemos subsistir. Ahora espero un cambio positivo en la concejalía y que podamos disponer de patrocinios locales, algo que hasta la fecha se nos negó. Pero es muy difícil mantenerse en la élite.
¿Qué pedirías al Ayuntamiento y a los medios locales con el fin de aumentar la afición y el público?
El Ayuntamiento tiene muchos deportes, ya saben mi opinión desde hace tiempo. Han pasado tiempos difíciles con la crisis, pero deben buscar la manera de que el tejido empresarial de Las Rozas se vuelque con sus equipos. Muchos clubes van a llegar a la élite y es necesario mejorar instalaciones y patrocinios. Para nosotros en particular, una ayuda grande sería poder contar con un sponsor en especias para los viajes , autobús o coches de alquiler. Conducen las jugadoras y entrenadores, y nos jugamos la vida. Pero somos muchos y hacen todo lo que pueden por todos.
¿Qué le dirías a la gente de Las Rozas para que se acerque a las pistas a ver hockey femenino?
Que vengan a ver el Hockey en directo, si lo hacen volverán seguro. Es uno de los deportes más dinámicos y divertidos .
Nuestra afición es ejemplar sin un mal gesto al rival ni al arbitro , transmitimos valores muy importantes y son dignos de ver.
En un pueblo, italiano….como dice la canción se desarrolló este fin de semana el encuentro de viejas glorias internacionales del hockey rodado. Bassano de Grappa acogió el torneo del inserso en el que nuestros ‘chavales’, agrupados en el Dream Team de Madrid, lucharon al máximo pero la fortuna no les acompañó.
‘E un mundo difichile, de futuro incherto ‘.
No pudo ser. Tras tres empates y una derrota nuestros ragazzi no pudieron disputar al menos la medalla de bronce. A pesar del buen acompañamiento por parte de espaguetti, de pizza y tiramisú, nuestros fichajes culinarios del torneo. Esta vez no vimos a Gin ni a Tonic.
En lo estrictamente deportivo a nuestros chicos les faltó pegada en los últimos metros y de esta forma conseguir mejores resultados de cara al marcador. Quizás la edad y la bombona de oxígeno no les dejó rememorar victorias pretéritas. Los años no pasan en balde pero pese a ello el ambiente dentro y fuera de la pista fue magnífico.
Resaltar el apoyo incondicional y juvenil de los bambini de Paulo y Galli, que con sus cánticos hicieron más llevaderos los encuentros. Bendita juventud!!!.
Mencionar que los andaluces de Las Rozas, Marcos, Mariotti y los Dalton Sánchez, encuadrados en la selección andaluza de +35, no consiguieron coger el acento sureño pero igualmente disfrutaron de pizza y especialmente de birra, una rubia peligrosa que se te sube a la cabeza.
Sólo mencionar un desafortunado lance del juego que acabó con nuestro querido Chucho con 4 punti de sutura. Menos mal que nuestra fan leader Auri, le atendió a pie de pista y resolvió con solvencia el problema en esos primeros instantes.
En resumen, un cierto sinsabor en lo deportivo pero un excelente recuerdo en lo demás.
El año que viene en Madrid esperemos que nuestros muchachos sigan dando lo mejor en esta prestigiosa Taça Latina de Hockey.
That’s all Hockey Las Rozas Folks.
Hasta ahí la crónica de Goiko. Sólo nos ha llegado esta imagen algo patética de Claudio Dalton
Alex Domínguez con Charly, Rubén Montoro y Luis Carlos en nuestras pistas (Mayo 2016)
El blog Una percha para mi stick que escribe Susana Pandavenes en Marca.com ha recogido el agradecimiento del seleccionador nacional Alejandro Domínguez después de que el equipo español se proclamara campeón del mundo en Nanjing este verano. Por su interés informativo, y porque Alejandro Domínguez es conocido y querido en nuestro club, aprovechamos para felicitarle y reproducimos en nuestra web sus palabras:
Carta abierta de Alejandro Domínguez a jugadores y cuerpo técnico
Una vez acabado el mundial siempre toca hacer balance: recopilar videos, cortar, pegar, recolectar todas las fotos de la previa, entrenos, comidas, etc…muchas vivencias, y ordenarlos de forma que puedas saber todo lo que se ha hecho en la preparación. Esto sirve también para evaluarse y aprender. Y ha sido en este proceso de recuento cuando me he dado cuenta de que tengo que hacer algo para agradecer infinitamente y forma pública a este grupo todo lo que han hecho y lo que me han aportado.
Queridos jugadores, GRACIAS…por la confianza, por vuestro “siempre listo”, por vuestro sacrificio sin límites, por entender el orden de prioridades (equipo, antes que yo), por creer, por vuestra paciencia cuando las cosas parecían difíciles, por crear una familia…gracias!!!.
Ayer nació Lucas, el segundo hijo de Raúl Marín, gracias por venir al mundial Raúl …, y hoy nacerá la segunda hija de Albert, gracias por venir al mundial.
Quedísimos hermanos del cuerpo técnico:
Paco González, sin tu trabajo con Mali y Xevi, nada de esto hubiese pasado y y encima lo viste por la tele, no volverá a pasar.
Edu romero …no tengo palabras, “el profe”, nos puso como motos.
Ricardo, nos conocimos en el momento justo, nada en esta vida es casualidad, gracias.
Bernat, José Luis, edu, Bernardo y Jaume, formáis un equipazo y os agradezco de corazón todo el esfuerzo que dedicasteis a este sueño.
La única posibilidad de repetir lo que hicimos en Nanjing es saber cómo lo hemos hecho, vamos que es imprescindible que tengamos presente que nuestro valor radica en lo que somos juntos ….lo que somos capaces de hacer cuando estamos juntos …..GRACIAS , GRACIAS GRACIAS
Después de ganar el fin de semana pasado el Trofeo ‘Viejas Glorias’ de Las Rozas, este domingo, nuestros chicos se han proclamado campeones del Trofeo de Alcobendas al ganar en la final al anfitrión por 5-4.
Ya el sábado ante los ‘bollycaos’ del Majadahonda, nuestros jugadores demostraron sus intenciones de disputar la final tras endosarles un rotundo 4-0.
Hoy, en un partido de hockey control nuestros muchachos llegaron a ponerse 3-0 aunque al descanso el marcador reflejó un 3-2, pese a que el contrario dispuso de un penalty que no acertó a meter. Destacar el hockey artístico de Mariotti que volvió locos a los contrarios. Lástima que no hubiera jueces de patinaje artístico para puntuarlas. Control y organización del juego rozeño por parte del Presi Carlos que fue quien abrió el marcador con un tiro abrelatas.
Segunda parte más emocionante porque aunque Las Rozas se puso 4-2, el pundonor de los verdes de Alcobendas igualó la contienda tras un directo y un contrataque. Frialdad de tanatorio en el juego de nuestros jugadores porque a falta de 34 segundos para la conclusión, se consiguió el definitivo 5-4 que daba a nuestras huestes el triunfo del partido y del torneo. Triunfo muy trabajado que costó Sangre, Sudor y Lágrimas. Especialmente sangre del Presidente Carlos que recibió un golpe que le valió recibir dos puntos/grapas en su dura cabeza. Tranquilos, que la uni-neurona le sigue funcionando y seguiremos deleitándonos con sus brillantes y motivadores discursos navideños. Ánimo Carlitos. En resumen, nos llevamos el Torneo y dos puntos… 🏑Cómo no te voy a querer. Como no te voy a querer, Club Patín Las Rozas, oe, oe, oe…
“That’s all Las Rozas Hockey Folks!”.
¡Toda la suerte a los que se van a Verona el próximo fin de semana!
Los juveniles se rehicieron en la segunda parte
Nos cuenta Francisco en el chat de delegados que en la primera parte nos encajaron 4 goles al salir los chicos sin intensidad, pero la segunda parte de los nuestros fue espectacular: el 2-0 no reflejó el poderío de principio a fin de los juveniles.
Aquí los resultados:
Entrenando a tope
Todos los equipos han empezado ya los entrenos con ilusión y ganas. La primera jornada: 30 de septiembre. En la foto, las sub 16 felices.
Carlota Antúnez Ramos (Madrid 3-12-2000) jugó la temporada 2016-2017 en Rivas: “Ha sido una gran experiencia y un sueño hecho realidad estar en Ok Liga con el club de casa. Aunque los resultados no hayan sido los mejores, y hayamos descendido… Creo que hemos aprendido mucho, y yo a nivel individual también y he crecido como jugadora y persona”. Con sólo 17 años, Carlota ha ganado cinco ligas de Madrid y cuatro de España en el campeonato sub-14, ha sido sub campeona de España con sub-16 y subcampeona de Europasub-18. La pasada temporada metió 6 goles en Ok Liga: “Realmente han sido 11 goles aunque no me han apuntado 5, ¡pero es igual!”.
El Club ha contactado con ella para formar parte del equipo y del proyecto para el año que viene: “Me parece un equipo muy interesante y muy atractivo, en el cual voy a aprender mucho de mis compañeras y del entrenador. Ha sido una oferta muy interesante y pienso que no la podía rechazar. Por otro lado, quería cambiar de aires y empezar algo nuevo, porque también voy a ir a Las Rozas a estudiar”. Para Rubén Gómez, entrenador de Las Rozas, Carlota “es una jugadora versátil, con proyección y que el año pasado cogió bastante experiencia en Ok Liga, sumando 6 goles. Ha demostrado que tenía muchas ganas de venir, y con su ilusión y trabajo seguro que conseguimos aumentar el nivel y la competencia en el equipo. Ha sido importante en la Selección Madrileña y estamos seguros que su adaptación será muy rápida. Estamos contentos con su incorporación”.
Es la primera vez que Carlota sale del Rivas, club con el que empezó a jugar a los siete años. Este año se desplazará diariamente de Rivas a Las Rozas, donde cursará 4º de ESO, gracias a que se da la circunstancia de que su familia trabaja en la zona. Carlota conoce ya a algunas jugadoras del equipo: “Claudia , Marta , María… genial con ellas”.
Vanessa Daribo (1985) jugará la próxima temporada 2017-2018 de Ok Liga Femenina con el Club Patín Las Rozas. La jugadora, de 31 años lleva en su trolley una exitosa carrera en el hockey patines: Formada en el Noisy le Grand CS, ha llegado a lo más alto en el hockey en Francia: Titular de su selección nacional desde 2001, conquistó el Campeonato del Mundo en 2012 y fue medalla de plata en los mundiales de 2010 y 2014. En OK Liga ha logrado títulos con el Cerdanyola, Girona y con en actual campeón de Liga Hostelcur Gijón, con el que levantó la Copa de La Reina en 2016. Llega a Las Rozas procedente del Girona CH, equipo con el que había alcanzado importantes triunfos en 2012.
El CP Las Rozas refuerza así su equipo de OK Liga Femenina, que ya cuenta con las internacionales Fernanda Paz Hidalgo, la portera menos goleada de la OK Liga 2016-2017 y las jugadoras italianas Giullia Galeassi y Pamela Lapolla que han hecho una extraordinaria temporada. Charly, el presidente del club, vio la oportunidad cuando al final de esta temporada el Girona no pudo ascender: “Ella estaba jugando en el Girona en la Primera Nacional Catalana y querían ascender. Habían hecho un equipo para ascender a OK Liga Femenina, pero al final quedaron segundas por detrás del Vila-sana. Vanessa aún no había firmado por el Girona y tenía alguna oferta de otros equipos, pero quería hacer un master aquí y nuestro proyecto deportivo le gustó. Nosotros seguimos con la misma política de traer jugadoras contrastadas, que sean referentes en sus selecciones como es el caso de Vanessa, que es la capitana de la selección francesa y titular indiscutible en los últimos mundiales. Estamos contentos. Sabemos de su lesión, sabemos que tiene 31 años pero lo que nos ha lanzado a ficharla es su ilusión y sus ganas de apostar por nuestro proyecto. Así que la recibimos con los brazos abiertos y esperamos que aporte su sabiduría y experiencia a nuestras jugadoras más pequeñas”.
Hablamos con Vanessa, que en este momento está en su casa materna de Tolousse. Su manejo del español es perfecto.
¿Tienes familia en España?
No. Soy francesa. He nacido en una ciudad cerca de París. Toda mi familia es francesa. ¿Por qué quieres venir a Madrid? ¿Conoces la ciudad?
Conozco muy poco la ciudad y la verdad que me apetece conocerla más. Es una capital bonita y después de vivir en Cataluña y Asturias me interesa conocer otra parte de España. ¿Y a las jugadoras de Las Rozas las conoces personalmente?
Personalmente no, pero he visto el equipo jugar. Conozco más de vista a las Italianas y a la Fer. Vas a ser feliz aquí, seguro. Las Rozas es una ciudad ideal para el deporte. ¿Cómo te mantienes en forma en Toulouse? ¿Cuáles son tus rutinas?
Acabo de llegar después de una temporada en Girona. Estoy en forma. Salgo en bici, tengo rutina de pilates, musculación y estiramientos que hago todo el año. A mitad de julio empezaré a entrenar con la selección francesa para preparar los Rollers Games.
Rollers Games es el nuevo formato de competición que agrupará los campeonatos del mundo de todas las disciplinas de roller sports. Este año se celebrarán por vez primera en Nanjing (China) y en 2019 será en Barcelona. Durante 2 semanas, del 26 de agosto al 10 de septiembre, competirán 4000 atletas de 9 deportes de patines procedentes de 50 países.
¿Cuál ha sido tu mejor momento en el hockey? ¿Y el más triste?
El mundial de Brasil fue el mejor momento. Ganamos el campeonato de mundo. Fue la recompensa de 10 años de trabajo. El más triste mi lesión grave a la rodilla en 2015. Perdí un campeonato de Europa y una temporada. Tendré problemas toda mi vida. Estabas en el Gijón entonces, pero después de eso jugaste la Copa de la Reina 2016 ¿no? ¿Qué planes de futuro tienes? ¿Quieres seguir en el deporte cuando termine tu recorrido como jugadora?
Acabé la temporada con Gijón, sí. Ahora quiero formarme como entrenador personal. Quiero seguir en el mundo del deporte. Me apasiona todo lo relacionado con el desarrollo deportivo, la nutrición y la psicología en el mundo del deporte. Se dice que eres buena en el 1×1 ¿cuáles son tus virtudes en la pista?
Sí. También en el 1 contra la portera, tengo goles. Soy un medio ofensivo. Con mi experiencia tengo mejor vista de juego. Anticipo bien y en juego de equipo me adapto rápidamente. Soy paciente y muy trabajadora. ¿Quieres decir algo más a la afición de Las Rozas?
Sólo que muchas gracias al club por la confianza, y que tengo ganas de trabajar por este proyecto y de conocer al equipo y al club. Gracias a ti. Nos vemos después de China 👏🏻👏🏻
Sí 😊 saludos
La carrera deportiva de Vanessa Daribo
Jugadora del club Girona CH del 2016 hasta 2017
Hostelcur Gijón del 2014 hasta 2016
Campeona de la Copa de la Reina 2016
Noisy le Grand CS (Francia) del 2012 hasta 2014
Campeona de Francia y sub campeona de Europa de clubes en 2014
Girona CH temporada 2011/2012 sub campeona de la Ok liga y sub campeona de Europa de clubes 2012
Cerdanyola CH del 2007 hasta 2011
Campeona de la Copa de la Reina y de la Ok Liga en 2010
Noisy le Grand CS club formador desde 1992
Campeona de varios campeonatos y copas francesas en categoría junior y senior
Jugadora de la selección francesa desde 2001
-Campeona de Europa en 2005, medalla de plata en el campeonato de Europa 2009
-Campeona de mundo en 2012, medalla de plata en los mundiales de 2010 y 2014
Muchas felicidades al equipo femenino Sub 13 que han quedado campeonas en F4 autonómica. Mónica Villaró, la mejor jugadora sub 13 de Madrid. Las jugadoras de Ok Liga fueron a animar y a celebrar con ellas. Esa mascota os dio suerte ¡Campeonas!
El equipo Benjamín A de Las Rozas es ya vencedor por puntos de la liga autonómica, pero les queda por pasar la prueba decisiva: la Final a 4. Decía su entrenador, Rubén Gómez Calleja ya en marzo: “El fin de semana de la Final Four será un fin de semana donde todos tenemos que disfrutar del hockey. Habrá nervios, ansiedad y sensaciones no vividas anteriormente, lo chicos empezarán a competir de verdad y lo que venga después no importará. Por tanto el objetivo en estos meses será trabajar sobre lo que podemos controlar y el resto intentar dejarlo a un lado (nervios, afición, árbitros, …) para que ese fin de semana disfrutemos y demos nuestra mejor versión”.
La Final Four de benjamines se jugará en Alcalá de Henares contra otros tres equipazos: Alameda, Luyfe y Alcobendas. Muchísima suerte para Rubén y sus pequeños héroes. ¡El sprint final!
Final a 4 Femenino Sub-13
Las sub13, que también juegan final a 4 este fin de semana, han hecho una magnífica temporada en la que han quedado terceras, por detrás de Alcobendas y Santa María del Pilar, tienen también la oportunidad de entrar en la historia en el hockey femenino madrileño. Jugarán en Coslada. ¡Ánimo! ¡Si empatamos a cinco contra el Alcobendas se puede conseguir todo!
El equipo se planta en la pista con los efectivos muy justos: cuatro prebenjamines, dos micros para echarnos una mano y la portería vacía por un quítame allá esas medias.
Alargo la charla todo lo que puedo hasta que lo del vestuario queda resuelto (Junkal mediante), y aprovecho para poner al día a los micro, les va a tocar entrar, Naia aún está para pocos minutos.
El equipo contario no presenta mejor aspecto: trae cuatro jugadores justos.
Empiezan Jorge, Nacho, Ivo y Samu por Naia, que se recupera en el banco. El partido es roceño desde el inicio, con llegadas continuadas a zona de peligro y acierto desigual. A fuerza de insistir, con buena circulación y pases a segundo palo, los goles van cayendo. Incluso Samu aporta varios remates ganadores. Al descanso, un claro 8 a 2.
En el medio tiempo insisto en dos puntos: por mucho que haga calor hay que aumentar la velocidad de patín, son demasiadas las carreras ganadas por inercia, y jugaremos solo con dos arriba.
En la segunda parte, Óscar propone ir a tiempo corrido, bastante castigo llevan ya los contrarios. Ahora es Carlos quien da cambios a Naia, y hace siempre lo que le pido. Con dos jugadores más retrasados, las llegadas a nuestra área se reducen. Con ataques más largos, intento que se jueguen bolas interiores y chuts desde lejos. Sale a veces. Otras, el cuerpo les sigue pidiendo entradas laterales hasta la cocina, sin oposición. Les hago parar y empezar de nuevo. Los goles van llegando hasta el 15-3 definitivo.
Hoy hemos echado de menos a Rodri, Carlos y Álex (con tilde 🙂
Al final, un punto nos ha alejado de la F4, una pena. Es cierto que las bajas y los entrenamientos perdidos en la tercera vuelta no han ayudado mucho, pero lo tuvimos en nuestra mano. En fin, quedarse a punto es no llegar…
Agradecimientos:
a Samu y Carlos, por ayudarnos; a Junkal, por la paciencia
a Óscar, por toda una temporada de tiempo dedicado al equipo
a los padres, por dejarme trabajar
al club, por ofrecerme un grupo genial
a los chicos, por intentarlo siempre, por trabajar para mejorar, por hacérmelo pasar tan bien.
Relato (amargo como un café solo largo y sin azúcar) en cuatro actos del doble enfrentamiento entre el PrebenjamínA y LuyfeCHC16
Primer acto [Luyfe CHC16 2-2 CP Las Rozas]
Buen inicio de partido en el que nos adelantamos en el marcador y dejamos sensación de dominio. La buena actitud y el esfuerzo colectivo hacen que la diferencia real entre ambos equipos no se note, por más que juguemos contra el 2º clasificado. Por desgracia, nuestro ya de por sí corto banquillo se ve reducido por un bolazo a Jorge. El golpe se lo lleva él pero lo sufre todo el equipo. A partir de ese momento, el factor físico gana protagonismo. Los nuestros, que notan la ausencia de entrenamientos, la áspera pista y la escasa rotación en los cambios, muestran síntomas de cansancio. Nos salva la campana.
Segundo acto [Luyfe CHC16 8-2 CP Las Rozas]
Por un momento, parece que Jorge se va a reintegrar al equipo, lo que nos permitiría recuperara un poco el resuello. No puede ser, lástima. El quipo nota mucho su ausencia.
Poco a poco perdemos el tono al partido: empezamos a no disputar las bolas divididas, a no bajar a tiempo para defender, a no subir con alegría en las contras… Casi nada queda del buen trabajo realizado en la primera parte. Nacho y Carlos siguen sacando su vergüenza torera hasta el final, pero no resulta suficiente. El partido acaba 10-4 en contra. Sin embargo, más allá del contundente resultado, la sensación final es que el equipo no ha estado mal.
Tercer acto [CP Las Rozas 1-6 Luyfe CHC16]
Volvemos a empezar marcando, pero en esta ocasión no nos da para irnos vivos al descanso. El marcador del partido anterior aún pesa en los nuestros. Si a eso añadimos las bajas, que nos dejan también hoy con un solo cambio, el resultante es una pista que se nos hace muy larga. Y aunque la idea es ser ofensivos con tres jugadores por delante, vemos la portería contraría en el horizonte, muy pequeña. A veces sigue siendo pequeña incluso de cerca; la bola no encuentra hueco.
Cuarto acto [CP Las Rozas 2-7 Luyfe CHC16]
Aunque los jugadores saben que no deben pensar en los goles en contra, no hay forma de quitárselo de la cabeza. Ni de enderezar el partido. Pasamos a un juego más defensivo para minimizar daños, pero los nuestros están muy cansados. Es el segundo partido exigente en 12 horas tras demasiados días sin entrenar. El calor, que aprieta, tampoco ayuda. Sin previo aviso, el reloj va a tiempo corrido. Aún así, al partido le sobran varios minutos. El marcador muestra un 3-13. En fin, no pudimos hacer más.